top of page

En primer lugar, todos hemos sentido dolor en nuestro corazón por la pérdida de nuestro cohermanos al p. Casimiro Proñczuk que desde el año 1960 estuvo trabajando en la Viceprovincia y ha marcado fuerte su paso misionero en cada comunidad. Por eso el Mons. Cesalu Stanula lo llamó como la “columna” de la Viceprovincia.  Fué sepultado el día 13 de julio en Villa Ángela donde estuvo trabajando los últimos años de su vida. En la Misa de las Exequias estaban presentes los dos Obispos de la Diócesis de San Roque, de Presidencia Roque Sáenz Peña, varios sacerdotes diocesanos y los cohermanos.  También hemos visto la gratitud de mucha gente que se hizo presente de la misma ciudad, así como también de las otras comunidades de nuestra Viceprovincia. Aprovecho una vez más para agradecer a los cohermanos de la comunidad Villa Ángela que lo acompañaron en la enfermedad que al fin y al cabo no pudo superar. Dios lo llamó a la vida eterna el día 11 de julio a la 16:00. Que descanse ahora en los brazos de Jesús nuestro Redentor a quien sirvió y lo amó toda su vida.

Después de hacer el discernimiento vocacional pidió ser admitido al Postulantado de nuestra Viceprovincia. Que Dios lo siga fortaleciendo con su gracia en este camino.

El día 20 durante la Misa en la comunidad de Estudiantado hemos celebrado la ordenación diaconal del hermano Nicolás Moreno. La celebración fue presidida por el Mons. Alberto Bochatey. Durante esta celebración han participado los cohermanos de la Viceprovincia así también los sacerdotes y religiosos. Y como siempre la gente que está involucrada con nuestro seminario. Deseamos a Nicolás para que este tiempo de diaconado sea el momento de un verdadero servicio y preparación para el sacerdocio. A partir del día martes 21 hasta el viernes 24 de julio nos hemos tomado el tiempo para vivir retiro espiritual. En estos días de los ejercicios espirituales nos acompañó el mismo Obispo que ha ordenado al Hno. Nicolás. El Obispo es Agustiniano, por lo tanto con mucha experiencia de vida religiosa. Durante estos días nos ayudó para acercarnos más a Dios y revisar nuestra entrega como religiosos y misioneros.

Prácticamente ya finalizado el mes de julio, es decir el día 26 de julio, también en el Estudiantado hemos celebrado los ministerios de lectorado y acolitado. El ministerio de lectorado recibió el Hno. Vladimir Meister y el acolitado David Romero. Y cómo siempre acompañado con un grupo de laicos de nuestras comunidades. Que Dios siga fortaleciendo la vocación de cada uno de ellos. A la vez sigamos rezando por nuevas vocaciones por la intercesión de nuestra Madre del Perpetuo Socorro a la cual hemos confiado el futuro de nuestra Viceprovincia.

Hno. Nicolas

El 10 de junio fue intervenido quirúrgicamente el Hermano Javier, debido a un cuadro de peritonitis. Gracias a Dios se encuentra ya recuperado. Seguimos rezando por él.

El 20 de julio se ordenó el Hermano Nicolás Moreno de diacono. La celebración estuvo presidida por el Obispo Auxiliar de la Plata, Monseñor Alberto Bochatey. Se contó con la presencia del Viceprovincial, y de la mayoría de los hermanos de la Viceprovincia. El mismo 20 de julio con la ordenación se realizó el retiro anual Viceprovincial, que duro hasta el 24. Predico los ejercicios Monseñor Alberto Bochatey.

El 26 de junio se realizó en la Plata el retiro Crecer con Cristo. Participaron jóvenes de Quilmes y la Plata. El mismo duró hasta el domingo 28 y finalizó con la Santa Eucaristía en la 

ordenacion

Parroquia de Quilmes. Participaron 12 jóvenes y un gran equipo detrás que ayudo con lo necesario para dicho retiro. El 26 se realizó el encuentro de las familias de los seminaristas que culmino el 29 de la misma semana. Compartimos las distintas actividades y oraciones de los seminaristas. También salidas comunitarias con las familias.

El retiro fue preparado por el p. Mario Marques encargado por la pastoral juvenil y vocacional de nuestra Viceprovincia. Dios quiera que de estos retiros surjan nuevas vocaciones para nuestra Viceprovincia.

El día 29 de julio en nuestra comunidad de Resistencia hemos celebrado el cumpleaños número 81 del p. Ignacio. Primero los festejos se han realizado a nivel de la comunidad religiosa con el acompañamiento de los cohermanos que han llegado de diferentes comunidades de nuestra Viceprovincia luego hemos celebrado la Misa con la comunidad parroquial y después la fiesta social en el salón parroquial.  Al p. Ignacio le deseamos muchas bendiciones de Dios y que siga trabajando con este espíritu joven con que todos lo conocemos.

Retiro

29 de julio, 2015

El hecho fue alertado por el cura párroco de la Parroquia Nuestra Señora de la Asunción alrededor de las 9.30 de esta mañana, cuando vio el ventiluz totalmente roto y el lugar donde se guarda lo recaudado por los fieles, la limosna, vacío.

Pero esto no fue lo más doloroso. Cuando el cura ingresó a la Parroquia se dio cuenta que el Santísimo sufrió importante rotura. Fuentes policiales adelantaron a NORTE que personal de la Comisaría Octava trabaja en el lugar de los hechos. Lleva adelante el acta de constatación conjuntamente con personal de criminalística, quienes se encargan de levantar rastros que deriven a la identificación de los responsables del delito.

Aberrante

Bajo el lema: “Con María de Itatí anunciamos la redención de Cristo” se vivieron nueve días de gracia y oración, la predica de la novena estuvo a cargo del Padre Andrés Koselak. Durante la misma se rezaba el rosario de la aurora, a las 15:00 se rezaba la coronilla a la Divina Misericordia, las confesiones a partir de las 19:00 y la celebración de la Santa misa a las 20:00. El día 9 de julio, día de la fiesta patronal a las 16:00 se realizó una manifestación de fe, recorriendo las calles del barrio con la imagen de la virgen, estandartes de las distintas comunidades, acompañados por los sacerdotes. Culminada la procesión se celebró la Santa Eucaristía; presidió la misma el Párroco Padre Casimiro Wojtunik y concelebró el Padre Andrés Koselak.

Itatí

El día lunes a las 14:00, con la presencia de los Obispos de la Diócesis San Roque: Monseñor Hugo Nicolás Barbaro y Monseñor Gustavo Montini, el Padre Viceprovincial Enrique Kaczocha, sus cohermanos de la Viceprovincia, sacerdotes de la región laicos de Margarita Belén, Misiones, Resistencia, Charata y una multitud que se hizo presente para participar de la misa de las exequias. La Santa Misa fue presidida por Monseñor Hugo Nicolás Barbaro, concelebrada por Monseñor Gustavo Montini, el Padre Viceprovincial Enrique Kaczocha, el párroco P. Casimiro Wojtunik y demás sacerdotes. El Padre Viceprovincial expreso lo siguiente…”todos conocemos su trabajo pastoral y su trabajo caritativo,  hace un tiempo le decía: Padre ya trabajó mucho y por su edad avanzada, Usted tiene que descansar como misionero y dedicar más  tiempo a  las confesiones, así puede estar más tranquilo y El expresaba  “toda la eternidad me espera y allí  voy a descansar”.  En estos momentos estoy recordando esas palabras cuando Dios lo llamó a la eternidad, y está descansando en los brazos de Dios, recibiendo el premio de la vida eterna. Y creo que todos los aquí presentes y sobre todo sus cohermanos mayores pueden recordar al Padre Casimiro Pronczuk como una persona alegre, un hombre que no se cansaba nunca, como hemos escuchado antes de la celebración de la Misa sobre su vida como misionero redentorista, tantos traslados, tantas misiones, trabajos apostólicos. Pero esa fuerza misionera siempre salía del Señor, era sacerdote de oración. Siempre se lo veía con el rosario en la mano, el breviario, o en la capilla frente al Santísimo Sacramento.  En cada lugar donde estaba no solamente anunciaba la palabra de Dios, era una persona sensible a las necesidades de la gente más humildes. El siempre acudía a los más necesitados, a los enfermos y decía que: “junto con el evangelio había que darle algo más a esas personas”, por eso su trabajo pastoral está acompañado por destinas obras. Para que encuentren un lugar de oración y de ayuda donde puedan sentirse dignos como persona.

Desde su llegada a Argentina en 1960, vivió su vida como sacerdote Redentorista, anunció la palabra de Dios en las distintas misiones populares, fue maestro de novicios, párroco, representante legal, vicario, en diferentes lugares del país y siempre atendiendo las necesidades de la gente.

Dios quiera que la vida de Él sea un llamado a los jóvenes para la vida misionera. Necesitamos de la evangelización, para conocer a Cristo, que entrego su vida por nosotros. Por eso lo necesitamos conocer y amar, para ello necesitamos de los sacerdotes misioneros que nos lleven por el camino hacia Cristo…”

Luego de la Eucaristía los feligreses, sacerdotes y comunidad acompañaron los restos mortales del Padre Casimiro hasta el cementerio local, bajo una intensa llovizna.

Sin dudas su obra evangelizadora, su carisma, el amor a mamá María, Nuestra Madre del Perpetuo Socorro y la alegría que lo caracterizaba permanecerán por siempre en los corazones de toda la gente que llego a conocerlo. Un sacerdote que dejó su Polonia natal para sembrar en estos campos de Dios, anunciando y proclamando la Buena Noticia a todos nuestros hermanos, especialmente a los más necesitados.

Q.D.E.P. Padre Casimiro Pronczuk y brille para Él la luz que no tiene fin.

Pascua

Según el programa: diariamente se rezaba el Santo Rosario, a las 15:00, la Coronilla a la Divina Misericordia y a las 20:00, Santa Misa. La comunidad fue preparando sus corazones, alimentados del pan de vida y reflexionando a la Luz de la Palabra de Dios, para vivir la fiesta en honor a su Patrono “CRISTO REDENTOR”, día en que se celebra: Fiesta titular de la Congregación del Santísimo Redentor.

El día domingo 19, a las 16:00 se realizó una procesión con la participación de vecinos, todas las pastorales de la capilla y representantes de otras comunidades que se hicieron presentes. Luego de recorrer las calles del barrio, participaron de la Eucaristía celebrada por Padre Oscar Rojas. 

Novena
Agosto

CUMPLEAÑOS MES DE AGOSTO 2015

 

05. * N. De Jesús (1961)

10. * J. Becker (1959)

 

¡¡¡Felicidades!!!

Cumpleaños

RECORDANDO NUESTROS COHERMANOS DIFUNTOS AGOSTO 2015

 

             11. + L. Stañdo (1991)       

 

               QUE DESCANCE EN PAZ

bottom of page